top of page

Nuevos objetivos y convocatorias para CELEBRAR a las Áreas para el Bienestar

Actualizado: 19 may 2023

Comenzamos este 2023, fortaleciendo al equipo gestor, ofreciendo oportunidades laborales, adecuando nuestros objetivos estratégicos y ajustando los productos o encuentros que esperan las personas y sus comunidades, gobiernos, empresas y organizaciones celebradoras.


Explora y comparte nuestro boletín con novedades para integrarnos por las Áreas Protegidas, Conservadas y su gente.




En 2022 logramos celebrar a 300 áreas protegidas y conservadas (APyC), involucrar a 17 países, movilizar a +10.300 personas, en un proceso anual que incluyó capacitaciones ágiles sobre conceptos fundamentales para valorar a las áreas para el bienestar y aportar a su gestión, visibilización en redes sociales de acciones y su gente, un evento híbrido en Iguazú Argentina durante el 17 de octubre, que nos permitió dialogar sobre efectividad de gestión y Lista Verde, Zoonosis y Una Salud, Turismo Sostenible, Derechos de acceso y género, Marco global y desafíos regionales, iniciativas juveniles amazónicas, entrega de premios ¡y más!.


En nuestra cuarta edición, NOS FORTALECEMOS Y ENFOCAMOS.


Actualizamos nuestros OBJETIVOS iniciales, plasmados junto al Comité de Seguimiento del III Congreso de Áreas Protegidas y Conservadas LAC.


Priorizamos las ALIANZAS, ajustamos nuestro perfil de EMBAJADORXS, refinamos nuestra GESTIÓN DE INFORMACIÓN única sobre las APyC de la región, consolidamos al EQUIPO GESTOR y estamos ofreciendo oportunidades laborales para adecuar los perfiles a los resultados esperados.


También fuimos reconocidos entre los 500 MEJORES en Premios Verdes Latinoamérica. ¡CELEBREMOS EN 2023!



OBJETIVOS Y PROPUESTAS Mejores objetivos y espacios para Celebrar a las Áreas para el Bienestar

Actualizamos los objetivos estratégicos en relación a nuestros hitos y lecciones aprendidas, a partir de los consolidados en el Comité de Seguimiento del III CAPLAC.


Pulimos nuestros productos y espacios de integración a escala país y región.

EXPLORA https://www.celebracionareasprotegidas.org/la-celebracion

Apoyo del secretariado de la UICN

Recibimos desde inicio de año, el invaluable consejo y apoyo de la Dr. Grethel Aguilar -Director General- para potenciar la valoración y comunicación de los logros de nuestra iniciativa a escala regional y global, pero especialmente dentro de la Unión, de cara al 17 de octubre Día de las Áreas Protegidas y Conservadas LAC


"La UICN es una Unión de Miembros formada por organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil. Juntos, trabajamos para promover el desarrollo sostenible y crear un mundo justo que valora y conserva la naturaleza. Creada en 1948, la UICN se ha convertido en la red ambiental más grande y diversa del mundo. Cuenta con los conocimientos, los recursos y el alcance de sus más de 1.400 organizaciones Miembros y 18.000 expertos. Esta diversidad y experiencia hacen de la UICN la autoridad mundial en cuanto al estado del mundo natural y las medidas necesarias para salvaguardarlo. "

Convocatoria laboral voluntaria


Responsable Comunicación

Creación, desarrollo de campañas, en adecuación a contenidos estratégicos.

Interacción y vinculación propositiva y comunicación integral BASADA en los actores de la iniciativa, a través de los canales establecidos.

Responsable Traducciones

Traducción de documentos de ESPAÑOL al INGLES y/o ESPAÑOL-PORTUGUÉS


Plazo: 23/5/23

Envía tu CV a info@celebracionareasprotegidas.org


SÍGUENOS






SIGAMOS INTEGRADAS/OS POR LAS ÁREAS PROTEGIDAS, CONSERVADAS Y SU GENTE

 
 
 

Comments


bottom of page