top of page
Logo2022_color.png
Yellow Minimalist Desktop Wallpaper (3).png

La Celebración de las Áreas Protegidas, Conservadas y su gente, se sustenta en la ARTICULACIÓN del trabajo colaborativo y el anclaje territorial a partir de ALIANZAS

Impulsamos acciones acompasadas para GENERAR ESCENARIOS FAVORABLES DE GESTIÓN basados en las necesidades e intereses de las personas y sus comunidades, empresas con responsabilidad socioambiental, organizaciones y gobiernos, interesados e involucrados con nuestras áreas para el bienestar.

Yellow Minimalist Desktop Wallpaper (3).png

Buscamos abordar ESOS ESCENARIOS MULTISECTORIALES, con propuestas superadoras a las coyunturas. Reconocemos la necesidad de posicionamiento nacional de las empresas y los gobiernos locales. También la necesidad de habilitar canales con interlocutores clave, por parte de programas e iniciativas regionales y globales.

Hemos consolidado una PLATAFORMA DE DIÁLOGO E INTEGRACIÓN con una estrategia que se robustece año a año, un equipo respetuoso y responsable, una gestión transparente, con actores involucrados que por ejemplo, mapean y comparten información clave del territorio que cada vez gestionamos mejor.

Sabemos cómo hacerlo.


Las y los invitamos a crear una cultura de “Celebración de las áreas para el bienestar", basada en "LAS GENTES de las Áreas Protegidas y Conservadas en Latinoamérica y El Caribe”, para vivir en armonía con la naturaleza.
 

OBJETIVOS
de La Celebración

OBJETIVO GENERAL

Integrar a diversos sectores, niveles, generaciones, géneros y culturas en un proceso sostenible de valoración e incidencia, en torno al 17 de octubre Día de las Áreas Protegidas y Conservadas para Latinoamérica y El Caribe, posicionando a estos territorios, como herramientas efectivas para el bienestar.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Reconocer y fortalecer el rol de las personas y sus comunidades, organizaciones, empresas y gobiernos en sus esfuerzos de conservación de las APyC en la región. 

  • Posicionar a las APyC en LAC como herramientas efectivas para el bienestar de todos, apoyando su conservación efectiva. 

  • Desarrollar un proceso de integración sostenible, que visibilice a los actores y sus esfuerzos en conservación de las APyC en el marco de los desafíos locales, regionales y globales

Guardian solo.png



EXPLORA NUESTRAS OPCIONES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Lo expresado en las categorías ANDES, SIERRA, MECETA Y DUNA, es una referencia de lo que esperamos acordar y adecuar en entrevistas con nuestros socios y donantes.
CONTACTO info@celebracionareasprotegidas.org 

 

02_Acuerdos_fondo-noche (1).png

CATEGORÍA ANDES

  • Participación y liderazgo en 3 sesiones standard (30 minutos)- Evento Día de las Áreas Protegidas y Conservadas LAC. Todo completamente gestionado por el equipo gestor.

  • Campaña ágil de comunicación de las sesiones en nuestros canales. Diseño de flyers, copys personalizados. Posicionamiento. Gacetillas a más de 6000 contactos del sector - gacetillas para prensa-. Trabajo anual.

  • Base de datos e información gestionada por el equipo gestor sobre áreas protegidas, conservadas, actores y otras definiciones de interés. Incluyendo: Mapa autogestionado de áreas celebradas con redes de contactos facilitados por actores.  Alcance tentativo. Resultados de sondeos a participantes con tópicos de interés.

  • Inclusión de casos o productos de referencia de los donantes en capacitaciones ágiles masivas. Trabajo anual.

  • Presencia preferencial en nuestros canales y productos de comunicación.

02_Acuerdos_fondo-noche (1)_edited.jpg

CATEGORIA SIERRA

  • Participación en 1 Evento Alto Nivel (1 hs) con espacio de networking facilitado con organizaciones y empresas claves que integran nuestra base de datos. Todo completamente gestionado por el equipo gestor.

  • Presencia preferencial en nuestros canales y productos de comunicación.

  • Acceso a resultados de sondeos a participantes con tópicos de interés.

  • Carácter internacional. Invitados especiales.

02_Acuerdos_fondo-noche (1)_edited.jpg

CATEGORIA MESETA

  • 1 sesión standard  (30 min)- Evento 17 de Octubre, Día de las Áreas Protegidas y Conservadas LAC. Esto incluye para cada sesión, el acceso a la aplicación, una sala, agenda interna y pública, apoyo en la facilitación.

  • Campaña ágil de comunicación de las sesión en nuestros canales. Diseño de flyers, copys personalizados. Posicionamiento. Gacetillas a más de 6000 contactos del sector - gacetillas para prensa-

  • Mapa autogestionado de áreas celebradas con redes de contactos facilitados por actores.  Alcance tentativo.

02_Acuerdos_fondo-noche (1)_edited.jpg

CATEGORIA DUNA

  • Visibilización de casos de referencia en Evento 17 de octubre para proyectos y acciones de los seguimientos en nuestras redes sociales; 

  • Inclusión en nuestro REPORTE ANUAL;

  • Inclusión en el Mapa autogestionado de áreas celebradas con redes de contactos y datos de libre acceso.

La Comisión desarrolla políticas, asesoramiento y orientación basados ​​en el conocimiento sobre el conjunto completo de cuestiones relacionadas con las áreas protegidas mediante el establecimiento de Grupos de Especialistas y Fuerzas de Trabajo. Reunimos a expertos mundiales para encontrar soluciones para las prioridades del programa, incluidos los estándares mundiales de áreas protegidas y las Directrices de mejores prácticas.

 

LAC en el Congreso Mundial UICN (3).png

NOS APOYA- SOMOR PARTE

bottom of page