

La Celebración de las Áreas Protegidas, Conservadas y su gente, en 2022 convoca a TOD@S las personas y sus comunidades, organizaciones, empresas y gobiernos de Latinoamérica y el Caribe (LAC) a integrarse , entorno a las Áreas Protegidas, Conservadas , #OtrasMedidasDeConservación y espacios valiosas para el bienestar.
Con el apoyo de embajador@s e inspirandonos en RUBROS, l@s invitam@s a completar los formularios en su idioma ¡PRONTO LANZAMIENTO!
FECHAS DESTACADAS

JUNIO
Anuncio de las personas y organizaciones EMBAJADORAS que facilitarán Celebraciones en cada país.
Publicación de la GUÍA DE LA CELEBRACIÓN 2022, para orientar a todo@s l@s que se quieran sumar.

JULIO
Apertura de las INSCRIPCIONES de Celebraciones de las Áreas para el Bienestar y su correspondiente inclusión en el MAPA DE ÁREAS CELEBRADAS
de 2022.
Desarrollo de Celebraciones en territorio


AGOSTO
Autointegración de actores a través de MAPA DE ÁREAS CELEBRADAS, FORO y otras propuestas.
Desarrollo de Celebraciones en territorio.
SEPTIEMBRE
Desarrollo de Celebraciones en territorio.
25/9/22 PLAZO FINAL para el envío de material audiovisual sobre Celebraciones, reserva de auspicios y financiamientos, también para reserva de sesiones y referentes en la EVENTO VIRTUAL del 17/10/22 .

OCTUBRE
Publicación de CÁPSULAS AUDIOVISUALES de cada país en nuestras redes sociales y espacios de integración.
17 DE OCTUBRE 2022: EVENTO VIRTUAL INTEGRADOR del DÍA DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS Y CONSERVADAS LAC.
PLAZO FINAL: inscripción CELEBRACIONES a compartirse a partir de noviembre 2022.

NOVIEMBRE 2022 A MARZO 2023
Publicaciones de eventos, Celebraciones e hitos en nuestras redes sociales y canales de comunicación.
Reporte anual colaborativo.

Una Celebración es una actividad en el marco del proceso de valoración de las áreas para el bienestar que propone nuestra iniciativa colaborativa, organizada por personas y sus comunidades, organizaciones o redes, gobiernos y empresas en torno al 17 de octubre, DÍA DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS Y CONSERVADAS para LATINOAMÉRICA y el CARIBE. Todas y todos son bienvenidos a sumarse y en este documento compartimos cómo hacerlo.
Este 2022 proponemos realizarlas en el marco de 5 rubros orientadores, en los meses de AGOSTO Y SEPTIEMBRE para ser "cosechadas" y comunicadas durante el mes de OCTUBRE.
Las Celebraciones pueden inscribirse hasta el 17 de octubre, pero se podrán difundir en nuestros espacios, a partir de noviembre 2022.
Pueden considerarse “Celebraciones” actividades que ya se realizan o que aportan y comparten los objetivos y rubros de “La Celebración”.
De esta manera “La Celebración” fortalece otras iniciativas y estimula la articulación de actores y su posicionamiento.
Requisitos para proponer una Celebración:
-
Las personas referentes deben adherir y avalar la Declaración del Día de las Áreas Protegidas y Conservadas para LAC - 17 de noviembre.
-
Deben inscribirse las actividades/ Celebraciones, completando el formulario que integra información sobre las áreas y su gente www.celebracionareasprotegidas.org
-
Seguir el Manual de Imagen -uso de logo, ilustraciones y deslinde de responsabilidades-, los criterios de inclusión, los valores en torno a la colaboración y respeto, junto con el cumplimiento de las pautas de seguridad e higiene de las autoridades locales: son obligatorios.
¿Qué es una CELEBRACIÓN?
¿Cómo integraremos y compartiremos las CELEBRACIONES?
Compilaremos el material sobre las celebraciones enviado, en el formato y las fechas pautadas en CÁPSULAS AUDIOVISUALES especiales para cada país, adecuadas para radio y tv locales, pero también para redes sociales.
Sus proyectos o iniciativas pueden ser protagonistas de la AGENDA del SUPER EVENTO VIRTUAL INTEGRADOR del 17 de octubre 2022, según la propuesta de APOYOS a la Celebración de las Áreas Protegidas, Conservadas y su gente.
El MAPA DE ÁREAS CELEBRADAS será una gran referencia con información, contactos y soportes precisos para interactuar.
El FORO en nuestra web es un nuevo espacio para que podamos dialogar con mayor dinámica. Ofrecemos así, la oportunidad a l@s interesad@s en generar y autogestionar información clave o contenidos vinculantes a “La Celebración” y sus valores.
En nuestras redes sociales, compartiremos otras oportunidades de integración. ¡Síguenos!
➡¿Por qué celebrar las Áreas Protegidas y conservadas?🦀🐾 ''Las personas de cualquier edad que participan en actividades con base en la naturaleza tienden a ser mas felices y saludables que las que no lo hacen''
Fuente: Conectar #NaturalezaParaTodos
SIN ÁREAS PROTEGIDAS Y CONSERVADAS, NO HAY FUTURO. 🌎👫 La región cuenta con la mayor extensión de áreas protegidas en el mundo (24% terrestres, 19% marinas), clave para proteger a la naturaleza y a la humanidad; sin embargo, su variedad de ecosistemas aún está subrepresentada.
Fuente: Informe Planeta Protegido LAC (2021).