top of page
Logo2022_color.png

La Celebración de las Áreas Protegidas, Conservadas y su gente, en 2023 convoca a TOD@S las personas y sus comunidades, organizaciones, empresas y gobiernos de Latinoamérica y el Caribe (LAC) a integrarse , entorno a las Áreas Protegidas, Conservadas , #OtrasMedidasDeConservación y espacios valiosas para el bienestar.

SIGUE NUESTRA HOJA DE RUTA PARA SUMARTE PASO A PASO 

Viñeta flor sola2_edited.png

La Celebración, en un poderoso producto del III CAPLAC y desde 2020, gestionamos información, capacitamos y sumamos a nuevas voluntades, apoyamos liderazgos locales, visibilizamos esfuerzos y proyectos e inspiramos a + de 11.300 personas de 17 países que cuidan y valoran a 300 áreas protegidas  y conservadas de nuestra región.
 

  • Para personas y comunidades: Visibilidad de acciones y referentes, acceso a capacitaciones ágiles y gratuitas. Red de contactos regional. Las personas y sus comunidades visibilizan sus acciones y proyectos en nuestro mapa de áreas celebradas y en nuestras redes sociales. También acceden a capacitaciones ágiles y amenas, junto con opciones de contactos y articulaciones con pares y actores de referencia.

  • Las empresas y emprendimientos pueden ampliar su alcance y posicionamiento, jerarquizando sus esfuerzos en conservación y sostenibilidad, accediendo a una poderosa red de contactos y referencias.

  • Las organizaciones locales e internacionales encuentran en La Celebración una plataforma de diálogo, de posicionamiento y de mayor alcance para sus programas, proyectos y desafíos para nuestra región.

  • Los gobiernos se sienten fortalecidos al poder acceder a un espacio de visibilización de políticas y gestiones, de integración y de soporte para el alcance de desafíos locales, regionales y globales.

  • Todos reciben apoyo personalizado de las y los embajadores o del equipo gestor, articulados en una hoja de ruta compartida con propuestas inspiradoras.

  • Libre acceso a espacios y productos en español, portugués e inglés pero especialmente, a una poderosa plataforma 

  • Mapa de áreas protegidas y conservadas celebradas, autogestionado de base comunitaria y chequeada por embajadores o líderes nacionales especialmente seleccionados y capacitados por la iniciativa. Esta base de datos y mapeo colaborativo cuenta con información sobre áreas celebradas, redes de contactos y datos de libre acceso. Lista de países integrados.

  • Posicionamiento anual de proyectos, programas y otras iniciativas a través de productos de comunicación (web, redes sociales, gacetillas, eventos) e inserción en capacitaciones ágiles masivas sobre gobernanza, acceso a derechos, marco global y desafíos regionales, programas y proyectos de UICN Ej: lista verde, zoonosis y Una Salud, Corredores de conservación, entre otros vinculados al marco teórico que compartimos con e III CAPLAC. Esto también incluye un adecuado posicionamiento en torno al 17 de octubre para proyectos y acciones.

  • Sesiones o espacios en el Evento 17 de Octubre, Día de las Áreas Protegidas y Conservadas LAC. Eventos de Alto Nivel con funcionarios nacionales en un espacio y referentes de empresas con responsabilidad socioambiental en otros. 

  • Networking - red de contactos y base de datos consolidada, facilitado por la iniciativa, entre organizaciones, comunidades, gobiernos y empresas claves.

  • Capacitaciones ágiles sobre conceptos "andamio" para nuevos públicos, para valorar y aportar a la gestión efectiva y participativa de las áreas protegidas y conservadas LAC (liderazgo, comunicación, efectividad de gestión, diversidad, entre otros).

+ INFO en nuestra sección de NOTICIAS y GACETILLAS MENSUALES

¿Qué es una CELEBRACIÓN?

HOJA DE RUTA

Golondrina.png

JUNIO

Dialogando con personas y sus comunidades, gobiernos, empresas y organizaciones en redes sociales, gacetillas y en nuestra web.

Forjando la sostenibilidad financiera de nuestra iniciativa entre todos

Activación de Equipo Embajadores

Convocatoria SUPER embajadores

Golondrina.png

JULIO

Selección de Embajadores y publicación de resultados

Capacitaciones ágiles para sumar voluntades. Sigue nuestras novedades en las gacetillas informativas

Consolidando socios y aliados para garantizar capacitaciones, plataformas de comunicación y articulaciones.

Hoja de seguimiento gestión de datos

Golondrina.png

AGOSTO

Activación de Embajadores y capacitación

Dialogamos en los idiomas de nuestra región con más de 230,000 personas que interactúan en redes, cada año.

Consolidando socios y aliados para el Día de las AP y C LAC

Tiendas virtuales abiertas para que apoyes y sientas bien cerca a la Celebración de las APy C LAC

Golondrina.png

SEPTIEMBRE

Seguimiento Embajadores: inscripción celebraciones, difusión de La Celebración, búsqueda de financiamiento 

Inscripción evento 17 de octubre Día de las AP y C LAC. Explora nuestra web. Capacitaciones fundamentales para valorar y conservar a las áreas para el bienestar

¿Ya tienes tu sesión o espacio en el evento del 17 de octubre?

Inscripción evento 17 de octubre Día de las AP y C LAC. Explora nuestra web

Golondrina.png

OCTUBRE

GRAN DÍA: Inscripción Celebraciones, difusión 17 de octubre, Cápsulas Audiovisuales
Agenda y novedades para el 17 de octubre Día de las APyC LAC en nuestra web
Accede a sorteos y espacios de integración en nuestra web y sesiones del Día de las APyC LAC

Golondrina.png

NOVIEMBRE 2023 A MARZO 2024

Difusión de Embajadores destacados y resultados de La Celebración de las APyC y su gente en 2023

Explora los resultados de la Celebración de las AP,C y su gente en 2023
¿Quiénes hicieron posible la versión 2023 de esta iniciativa? Conocelos en nuestras RRSS
Agradecimiento a protagonistas del 17 de octubre y Celebraciones de las APyC LAC
Nuestro informe anual y reporte financiero

Viñeta flor sola2_edited.png

¿Qué BENEFICIOS se obtienen por integrarse?

Viñeta flor sola2_edited.png

Productos o resultados  COLABORATIVOS

bottom of page