Convocatoria Embajadores Semillas 2025: Con la Fuerza del Territorio
- Celebración Áreas Protegidas, Conservadas y su gente en LAC
- 8 abr
- 4 Min. de lectura
¡Únete a la Red de Embajadores de la Celebración!
Latinoamérica y El Caribe poseen una riqueza natural y cultural invaluable, pero también enfrentan enormes desafíos que solo pueden ser abordados a través de la colaboración. Las comunidades locales, los pueblos indígenas, las mujeres y los jóvenes son esenciales para la conservación de estos territorios, pero muchas veces carecen de las oportunidades necesarias para liderar y fortalecer sus acciones en favor del patrimonio natural y cultural.
En 2025, desde La Celebración de las Áreas Protegidas y Conservadas LAC, continuamos promoviendo un proceso anual de integración que fomenta el liderazgo local, fortalece capacidades y visibiliza el papel clave de guardianes, guardaparques y gestores comunitarios en la protección del territorio.
Nuestra iniciativa es respaldada por instituciones líderes como la FAO, UICN, CMAP-UICN y SERNANP, y cuenta con el apoyo de la Fundación Bosques Nativos Argentinos, organización miembro de UICN desde 2024. Trabajamos bajo los principios de colaboración, equidad, alianzas ganar-ganar y conservación para el bienestar, asegurando que nadie quede atrás en esta misión.
¿Quiénes son los Embajadores Semillas?
Buscamos personas voluntarias comprometidas con la conservación de las Áreas Protegidas y Conservadas (APyC) en la región. Su rol principal será movilizar actividades, articular con actores clave y gestionar información en sus respectivos países.
Tipos de Embajadores
Embajadores Guardianes: Personas que fueron Embajadores en ediciones anteriores (2021-2024) y desean continuar con su labor.
Embajadores Semillas: Nuevas incorporaciones o ex-embajadores que buscan aportar sus conocimientos, energía y compromiso para fortalecer la iniciativa en 2025.

Perfil del Embajador Semilla 2025
Queremos fortalecer la articulación de sectores y mejorar la gestión de información para la toma de decisiones en favor de la conservación efectiva. Buscamos personas con:
Responsabilidad y cumplimiento de metas.
Proactividad y liderazgo.
Trabajo en equipo y compromiso con la comunidad.
Experiencia en conservación, voluntariado o gestión de áreas protegidas.
Habilidades de comunicación efectiva y gestión de redes sociales.
Capacidad de movilización territorial y de sistematización de información.
Responsabilidades de los Embajadores
Representar los valores y objetivos de La Celebración en su país.
Implementar el Plan de Trabajo Embajadores 2025, que incluye:
Gestión y promoción de celebraciones.
Creación de alianzas con sistemas de áreas protegidas.
Facilitar el acceso a capacitaciones estratégicas.
Sistematización de información clave sobre celebraciones.
Beneficios para Embajadores Semillas
Conexión con redes de conservación en toda Latinoamérica y El Caribe.
Carta de recomendación para Comisiones UICN (según criterios).
Certificación oficial como Embajador/a de La Celebración.
Visibilidad en la página web oficial.
Acceso exclusivo a capacitaciones especializadas.
Protagonismo en espacios estratégicos y beneficios sorpresa.
Criterios de Selección
Requisitos Obligatorios:
Tener al menos 18 años.
Residir en un país de Latinoamérica y El Caribe.
Disponibilidad de 4-6 horas semanales (incremento en agosto, septiembre y octubre).
Completar el formulario de inscripción dentro del plazo establecido.
Criterios de Selección Adicionales:
Participación previa como Embajador/a.
Experiencia en conservación y gestión comunitaria.
Habilidades de comunicación y articulación territorial.
Conocimiento en redes sociales y encuestas de datos.
Compromiso con los valores y objetivos de La Celebración.
Proceso de Selección
El proceso constará de dos etapas:
Evaluación de formularios de inscripción.
Entrevistas grupales con candidatos preseleccionados.
🔹 Se seleccionarán hasta 10 embajadores por país, de los cuales 5 serán designados oficialmente y 5 quedarán en lista de espera. 🔹 El 7 de mayo de 2025 se publicará la lista oficial de embajadores en nuestros canales de comunicación.
¿Cómo Postularse?
Las personas interesadas deben completar el formulario de inscripción en https://linktr.ee/celebracion_areasprotegidas, adjuntando su Currículum Vitae u Hoja de Vida y una fotografía.
📅 Plazo de inscripción: 7 de abril - 25 de abril de 2025, 11:59 pm (Hora Argentina). ⚠️ No habrá prórroga.
Resultados de la Convocatoria
Los seleccionados recibirán una notificación por correo electrónico con los siguientes pasos a seguir. ¡Atención! Será fundamental confirmar la participación en los plazos indicados.
Resultados Esperados en 2025
A través del trabajo colaborativo con los embajadores y la red de La Celebración, buscamos lograr:
Mayor reconocimiento y profesionalización de los embajadores a través de eventos y proyectos alineados con la Hoja de Ruta 2025.
Integración efectiva de embajadores, sistemas de áreas protegidas y socios estratégicos.
Organización de al menos 15 celebraciones por país (3 por embajador/a) con impacto territorial.
Hoja de Ruta 2025
📍 Marzo - Abril: Fortalecimiento de embajadores, activación de alianzas y lanzamiento de capacitaciones.📍 Mayo - Julio: Convocatoria de embajadores, talleres temáticos y sesiones de integración.📍 Agosto - Septiembre: Mapeo de celebraciones y postulaciones para sesiones especiales del 17 de octubre.📍 Octubre - Noviembre: Gran evento integrador por el Día de las Áreas Protegidas y Conservadas LAC.
Además, en 2025 contribuiremos activamente a la COP30 sobre Cambio Climático y el Congreso Mundial de la Naturaleza UICN, posicionando la fuerza del territorio en espacios globales clave donde podamos participar.
¡Súmate a la Celebración y marca la diferencia!
📢 Síguenos en nuestras redes sociales y acompáñanos en esta misión por la conservación efectiva y el bienestar de nuestra región.
Comments